Los riesgos de un viaje tripulado a Marte
¿Cuáles son los riesgos de un viaje tripulado a Marte? Será un viaje de larga duración en el que un grupo de seres humanos estará confinado a un espacio muy pequeño. No solo hay desafíos logísticos y biológicos, la propia convivencia tendrá sus altibajos...
La entrada Los riesgos de un viaje tripulado a Marte aparece primero en Astrobitácora.
La formación de los planetas oceánicos
No todos los mundos rocosos son como la Tierra. También podemos encontrar planetas oceánicos. Mundos en los que no hay ni un solo centímetro de tierra firme a la vista. Pero, ¿cómo se podrían formar estos planetas? ¿cuál es el proceso?
La entrada La formación de los planetas oceánicos aparece primero en Astrobitácora.
Todavía podría haber actividad volcánica en Marte
Un nuevo estudio plantea que todavía podría haber actividad volcánica en Marte. Algo interesante si tenemos en cuenta que, por ahora, no se han observado evidencias directas de vulcanismo. Las pistas no están en ningún tipo de magma, si no en el agua...
La entrada Todavía podría haber actividad volcánica en Marte aparece primero en Astrobitácora.
Las tormentas de Urano y Neptuno vistas por el Hubble
El telescopio Hubble ha observado dos tormentas de Urano y Neptuno. La primera es una vieja conocida, pero la segunda es un una tempestad completamente nueva. No había sido observada hasta la fecha y nos recuerda que los gigantes helados no son planetas estáticos...
La entrada Las tormentas de Urano y Neptuno vistas por el Hubble aparece primero en Astrobitácora.
SpaceX prepara su vuelo Demo-1 de Crew Dragon
El 2 de marzo, SpaceX llevará a cabo el vuelo Demo-1. Un vuelo de prueba que permitirá comprobar si la cápsula Crew Dragon está preparada para llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional. Sin embargo, ya tiene fecha de caducidad...
La entrada SpaceX prepara su vuelo Demo-1 de Crew Dragon aparece primero en Astrobitácora.
El choque entre la Vía Láctea y Andrómeda se retrasa
Un nuevo estudio plantea que el choque entre la Vía Láctea y Andrómeda no será exactamente como pensábamos. Primero porque sucederá más tarde de lo previsto, y segundo porque la colisión no se producirá de la forma en que se creía hasta ahora...
La entrada El choque entre la Vía Láctea y Andrómeda se retrasa aparece primero en Astrobitácora.
Cómo viajar a otras estrellas en una nave generacional
¿Qué tamaño debería tener una nave generacional para sostener a una pequeña población en su viaje a otras estrellas? No es una pregunta menor. Especialmente si no podemos viajar a velocidades cercanas a la de la luz. El viaje a otros astros podría durar decenas de miles de años...
La entrada Cómo viajar a otras estrellas en una nave generacional aparece primero en Astrobitácora.